|
Aprended, mortales, a mirar las cosas del cielo
Mariajosé Gallardo
25 de noviembre al 30 de abril
En 1506 Maese Rodrigo Fernández de Santaella patrocinaba en Sevilla la creación de la que sería su Universidad. Los restos de este humanista reposan en el interior de la capilla de Santa María de Jesús, único resto que se mantiene de la primitiva fundación universitaria. En la losa que cubre su tumba se puede leer la frase Aprended, mortales, a mirar las cosas del cielo. Mariajosé Gallardo rescata la frase del epitafio como título para esta exposición que continúa la trayectoria de los Post Local Project y abre una nueva etapa en la serie, tras más de quince años de su primera actuación. |
|
|
¿Qué hay de nuevo?
Últimas incorporaciones a la Colección del MEIAC
10 de mayo al 31 de diciembre Comisario(s): José Ángel Torres Salguero
Una selección de fondos incorporados a la Colección Permanente del museo en los últimos años, que todavía no habían sido mostrados al público.
El núcleo de la exposición está formado por piezas adquiridas por el museo y otras, propiedad de la Junta de Extremadura, que han sido asignadas a su colección. Se muestran además, algunas obras procedentes de donaciones; tanto de coleccionistas particulares como de artistas o galerías. |
|
|
EM PERSPETIVA
Coleção portuguesa do MEIAC
31 de octubre al 31 de diciembre Comisario(s): Catalina Pulido, Rocío Nicolás, José Ángel Torres
La colección inicial del MEIAC incluyó los nombres más emblemáticos de la plástica contemporánea en el país vecino, reuniendo representantes de varias generaciones y lenguajes estéticos diversos, desde los que se formaron y afirmaron internacionalmente en la década de los sesenta-setenta hasta aquéllos que fueron los protagonistas de la década de los ochenta y definieron el arte portugués de los noventa y desde entonces hasta ahora. De forma discontinua y sin vocación de ser exhaustiva la colección ha continuado incorporando obras y nombres de referencia, ha sido completada y reforzada, siempre con un carácter abierto, dando cabida a nuevos medios de expresión artística entre los que el arte digital há tenido especial relevancia. |
|