Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información
MEIAC - Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo


Exposiciones
FERMÍN SOLÍS
DIBUJOS, VIÑETAS, TEBEOS
17 de mayo al 29 de octubre
Comisario(s): José Ángel Torres
La programación del MEIAC 2023 incluye, como novedad, la primera muestra de un autor de cómic que se organiza en el museo, dedicada a Fermín Solís, autor de sólida trayectoria creativa que se ha convertido en el más importante dibujante de cómic extremeño. El MEIAC se incorpora a la corta lista de museos españoles que han programado exposiciones sobre cómic con esta retrospectiva sobre el autor extremeño. La exposición Fermín Solís, Dibujos, viñetas, tebeos hace un repaso a su carrera como autor de cómic e ilustrador, a través de páginas originales, bocetos y estudios, reproducciones digitales y las propias publicaciones.
MUNDO DE AVENTURAS
JOÃO FONTE SANTA
30 de marzo al 01 de octubre
Comisario(s): José Alberto Ferreira
João Fonte Santa es uno de los artistas más representativos de su generación. Su obra aborda la constante multiplicación de entidades generadoras de imágenes, los modos de circulación en la cultura de masas y la legibilidad ideológica de estos procesos de creación y difusión. En su trabajo, Fonte Santa habitualmente se apropia de imágenes —del cómic al periódico, de la pintura a la fotografía, de la iconografía popular al cine— a partir de las cuales cuestiona significados, filiaciones, sensibilidades e identidades.
ARTE LATINOAMERICANO
Colección MEIAC
04 de abril al 30 de septiembre
Las más de doscientas obras correspondientes al contexto cultural latinoamericano que hoy atesora el MEIAC recorren todas las disciplinas y reúnen a muchos de los principales creadores surgidos entre finales del siglo XX y la actualidad. Este es uno de los posibles recorridos por esos fondos, incluyendo a autores de varias generaciones y nacionalidades y donde, de nuevo, hay casi treinta años de distancia entre la obra más antigua (1989) y la más reciente (2017).
Proyectos del MEIAC en el Espacio Virtual
Turbulence
El MEIAC acoge las obras de este renombrado archivo norteamericano de arte digital.
Terminadas las tareas de catalogación y de restauración en las obras recibidas, el museo ha desarrollado una base de datos que puede ser recorrida tanto en inglés, como en español, abriendo de esa manera el acceso al público hispanoparlante.
NETescopio
El archivo de arte en la red del MEIAC que reune obras de los más destacados artistas en este medio
NETescopio es un archivo en línea destinado a preservar obras de arte digital español, iberoamericano e internacional. La muestra "Técticas del arte en la red", con obras de NETescopio, ha itinerado por prestigiosas instituciones de Europa y América.
Red(e).IB
Red internacional de instituciones ligadas al arte y la tecnología.
Netart Latino Database
Mapa-recopilación de obras de netartistas latinoamericanos.
Netespaña
Antología de los principales artistas de arte para la red en España.
Enlaces XE
Creada para difundir la creación contemporánea desde su territorio.
 

MEIAC

Dirección:
C/ Museo, s/n
Badajoz - España

Servicios Administrativos:
C/ Virgen de Guadalupe, 7.
Tfno.: 924 013060 Fax: 924 013082
E-mail: meiac@juntaex.es

HORARIOS

Lunes cerrado
Martes a sábado: de 10h a 14h y de 17,30 a 20h
Domingos: de 10h a 14h
Festivos: de 10h a 15h
Cerrado: 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 1 de mayo, 24 de junio, 24, 25 y 31 de diciembre.

SIGUENOS

Facebook
Twitter
. .