|
FERMÍN SOLÍS
DIBUJOS, VIÑETAS, TEBEOS
17 de mayo al 29 de octubre Comisario(s): José Ángel Torres
La programación del MEIAC 2023 incluye, como novedad, la primera muestra de un autor de cómic que se organiza en el museo, dedicada a Fermín Solís, autor de sólida trayectoria creativa que se ha convertido en el más importante dibujante de cómic extremeño. El MEIAC se incorpora a la corta lista de museos españoles que han programado exposiciones sobre cómic con esta retrospectiva sobre el autor extremeño. La exposición Fermín Solís, Dibujos, viñetas, tebeos hace un repaso a su carrera como autor de cómic e ilustrador, a través de páginas originales, bocetos y estudios, reproducciones digitales y las propias publicaciones. |
|
|
MUNDO DE AVENTURAS
JOÃO FONTE SANTA
30 de marzo al 01 de octubre Comisario(s): José Alberto Ferreira
João Fonte Santa es uno de los artistas más representativos de su generación. Su obra aborda la constante multiplicación de entidades generadoras de imágenes, los modos de circulación en la cultura de masas y la legibilidad ideológica de estos procesos de creación y difusión. En su trabajo, Fonte Santa habitualmente se apropia de imágenes —del cómic al periódico, de la pintura a la fotografía, de la iconografía popular al cine— a partir de las cuales cuestiona significados, filiaciones, sensibilidades e identidades. |
|
|
ARTE LATINOAMERICANO
Colección MEIAC
04 de abril al 30 de septiembre
Las más de doscientas obras correspondientes al contexto cultural latinoamericano que hoy atesora el MEIAC recorren todas las disciplinas y reúnen a muchos de los principales creadores surgidos entre finales del siglo XX y la actualidad. Este es uno de los posibles recorridos por esos fondos, incluyendo a autores de varias generaciones y nacionalidades y donde, de nuevo, hay casi treinta años de distancia entre la obra más antigua (1989) y la más reciente (2017). |
|