|
ESPACIOS DE MEMORIA
Las construcciones culturales como espacios de memoria
11 de julio al 19 de octubre Comisario(s): Juan-Ramón Barbancho
¿Podemos hacer nuestros los recuerdos de otras personas, de otras familias? ¿Podemos hacer nuestro el dolor, el trauma? ¿Tenemos, en nuestro ahora, responsabilidad alguna sobre lo ocurrido en épocas pasadas? ¿Cómo podríamos hoy reparar el daño causado hace décadas?
A estos asuntos nos acerca el trabajo de Ana Navarrete, Jorge Barbi, Lola Pérez, Rogelio López Cuenca, María Rosa Aránega, Rafael Tormo, María Gomar, Nora Ancarola, Marta de Gonzalo y Publio Pérez Prieto, Marcelo Expósito, Fernando Bayona, Miquel García, José Luis Lozano, Roberto Palomo, Abrahám Riverón, el colectivo Art al Quadrat y Espe Pons.
|
|
|
FLORENTINO DÍAZ
LA NUEVA CA-SA-CÓ-MO-DA
07 de marzo al 04 de octubre Comisario(s): Julio César Abad Vidal
“La nueva Ca-sa-có-mo-da, (la serie de Corea)” desarrolla y profundiza en la idea de la casa que Florentino Diaz mostraba en sus trabajos de comienzos del 2000, sobre todo, en la serie de obras que realizó bajo el título “Ca-sa-có-mo-da”, aportando una nueva visión y partiendo de nuevos elementos para la reflexión. Muchas cosas han cambiado con el paso de los años, pero la importancia de la casa en el mundo del Arte permanece e incluso se ha multiplicado.
|
|
|
HISTORIAS DE FAMILIA
ANA VIDIGAL
18 de junio al 05 de octubre Comisario(s): Patrícia Reis
Ana Vidigal utiliza como materia prima de sus creaciones elementos tan diversos como sedimentos, restos, recuerdos, cartas y fotografías, todos ellos extraídos de la complejidad de la vida, explorando minuciosamente las huellas de vidas obsesivamente guardadas y reinventadas.
Esta retrospectiva inédita, comisariada por Patrícia Reis, reúne un conjunto de obras que abarcan cuatro décadas de la producción artística de Ana Vidigal, y forma parte del proyecto CAMPO ABIERTO/CAMPO ABERTO, una iniciativa de cooperación territorial transfronteriza entre el MEIAC y la Fundación Eugenio de Almeida (FEA) iniciada en 2019.
|
|