|
Guía para un territorio reversible es un proyecto que se articula en tres ámbitos distintos y alejados físicamente: En primer lugar, el artista realizó un mural en la zona exterior del museo, seguido de cinco intervenciones en diferentes enclaves turísticos de Extremadura y, por último, esta exposición, que se plantea como una tercera intervención en el interior del MEIAC. El mural es una suerte de mapa que ofrece diversas pistas y coordenadas conceptuales, invitando al público a recorrer esos enclaves turísticos, apela al papel activo del público en la construcción de la obra de arte. Ahora, en las salas del museo, una serie de obras en pared y una instalación audiovisual completan la intervención realizada durante el verano de 2020.
Daniel Muñoz ha desarrollado su obra principalmente a través de la realización de murales de grandes dimensiones, y con un uso básico del espacio público como soporte de sus intervenciones para cuestionar las narrativas oficiales. Su lenguaje integra códigos y símbolos cotidianos que, basados en un imaginario universal que ahonda en formas narrativas propias de la pintura clásica, se centran en distintas cuestiones en torno al arte contemporáneo y en su relación con otros campos como la arquitectura, la publicidad o el turismo. |